Descripción
Durante estas sesiones, los participantes conocerán de primera mano experiencias de éxito en la creación y gestión de redes de investigación, con la participación de expertos como Mgs. Chemary Lárez Castillo y Mgs. Verónica Pardo Frías, quienes compartirán su conocimiento sobre el tema desde la Universidad Nacional de Loja. Desde la Universidad de las Artes, el Mgs. Pedro Segovia presentará la importancia de la figura del secretario de actas en la conformación de una red. Se llevarán a cabo ejercicios de trabajo en equipo y terapia de grupo, donde los participantes podrán experimentar la conformación de redes internas de manera autónoma. Estos ejercicios fomentarán el intercambio de ideas, la colaboración y el desarrollo de habilidades de comunicación interpersonal. El taller promueve el trabajo en equipo, la autonomía y la interdisciplinariedad como pilares fundamentales en la construcción de redes de investigación en artes, para impulsar el desarrollo y la difusión del conocimiento en este campo tan diverso y enriquecedor.
Objetivos del curso:
El taller «Construyendo Redes de Investigación y proyectos en colaboración externa en Artes: Un enfoque interdisciplinario” ofrece una plataforma para explorar la importancia y el impacto de las redes de investigación en el ámbito de las artes. En diez sesiones, los participantes podrán sumergirse en aspectos relacionados con la formación, el fortalecimiento y la presentación de redes de investigación internas y externas.