Descripción

Objetivo:

Conocer y aplicar las bases de la escritura musical.

 

Resultados de aprendizaje:

  • Conoce el pentagrama, las claves, las figuras musicales y sus valores.
  • Solfea melódica y rítmicamente ejercicios sencillos con los nombres de las notas.
  • Reconoce y aplica diferentes ritmos y métricas.
  • Construye e identifica intervalos

Tema: Pentagrama, figuras y silencios, Claves, nombres de las notas.

Subtema: Explicar el pentágrama. las figuras musicales y el nombre de las notas.

 

Tema: Tonos y semitonos. Estructura de las escalas mayores.

Subtema: Explicar los tonos y semitonos que se encuentran en una escala mayor y tocarlas en el piano.

Entonar canciones conocidas en do mayor. Identificar auditivamente las notas de la canción y posteriormente reconocerla.

 

Tema: El Ritmo y la métrica.

Subtema: Explicar algunas métricas, 2/4, 3/4, 4/4. las unidades de tiempo y compás.

 

Tema: Tipos de intervalos.

Subtema: Explicar los intervalos que se encuentran en una escala mayor. Identificarlas auditivamente y después tratar de reconocerlas.

Ejercicios de lectura. Entonar una canción.

 

Tema: Compases simple y compases compuestos.

Subtema: Ejercicios melódicos y ritmos.

Entonar las melodías predeterminadas.

 

Tema: Practica rítmica y melódica.

Subtema: Ejercicios Melódicos y rítmicos – Dictado rítmico.

Entonar canciones sencillas en do mayor.

Ensayo del ensamble rítmico.

Priscila Castro

Perfil Profesional: Docente, músico, directora artística de la fundación Centro Cultural Sawawa    Estudios Universitarios:  Especialidad flauta traversa del Conservatorio Regional de Música de Marsella – Francia.  Licenciada en Música, egresada de la Universidad Nacional Experimental de las Arte en Venezuela    Participaciones:  III Encuentro latinoamericano de Piccolo, Costa Rica 2013.  XXIV Festival Internacional de flautistas en la Mitad del Mundo, Quito – 2014.   V Seminario Internacional de Flauta en la ciudad de Pamplona, Colombia- 2015.   X Festival Internacional Flautas del Mundo en Mendoza - Argentina 2018.  I Festival Internacional de Artes Sonoras Ecuador - 2020 II Festival Internacional de Artes Sonoras Ecuador - 2021    Publicaciones destacadas / Obras / Exposiciones:  CD La travesía - Obras de compositores latinoamericanos    Intereses profesionales actuales: performance, docencia, dirección musical.    Sitio web profesional / redes sociales:  https://priscilacastromalave.com/ 

Ir al perfil del instructor

Lectoescritura musical y dictado básico 1

  • 19/08/2024
  • 27/08/2024
  • 03/10/2024
  • Martes, de 14h00-16h30 y jueves, de 14h50 a 17h20
  • 36
  • Presencial
  • Interesados en postular por las carreras de la Universidad de las Artes
  • Aspirantes a licenciaturas. Mayores de 15 años.
  • Participación