Descripción

Objetivos del curso: Conocer técnicas mindfulness, mediante su experimentación para la aplicación en la vida cotidiana.

 

 

Descripción del curso

El taller será una introducción a las técnicas fundamentales del mindfulness con un enfoque secular, trabajando el mindful movement o posturas de yoga, como base y preparación para luego explorar el escaneo corporal, atención a la respiración, mindfulness en la cotidianidad y meditación para el cultivo de la empatía.

Sesión 1
Tema Relajación corporal
Subtema Practica de escaneo corporal para conectar con las sensaciones corporales.

 

Sesión 2
Tema Mindful movement
Subtema Posturas de yoga, para desconectar el cuerpo de tensiones innecesarias.

 

Sesión 3
Tema La alineación corporal
Subtema Circuitos de alineación corporal, para reconectar con la organicidad corporal.

 

Sesión 4
Tema La respiración y la calma fisico-mental.
Subtema Práctica de atención a la respiración, para conectar con el ritmo natural.

 

Sesión 5
Tema Practica de atención a la respiración
Subtema La importancia de la postura para la calma mental.

 

Sesión 6
Tema Mindfulness en la cotidianidad
Subtema Llevando mindfulness al día a día, para reconectar con el afuera desde la atención al presente.

 

Sesión 7
Tema La importancia de la generosidad y la empatía
Subtema Practica de meditación para cultivar la generosidad y la empatía, para conectar con unx mismx y con el entorno.

 

Sesión 8
Tema Cierre del taller
Subtema ¿Cómo puedes aplicar mindfulness para desconectar de lo que no necesitas, conectar contigo y reconectar con el afuera?

Mindfulness para desconectarTE-conectarTE-reconectarTE

  • 03/04/2023
  • 13/04/2023
  • Lunes y miércoles de 17h00 a 19h00
  • 8
  • Presencial
  • Comunidad Universitaria
  • Materiales que deberá traer el interesado (de ser necesario): colchoneta de yoga, ropa cómoda, no usar zapatos ni medias.
  • Participación