Descripción

Descripción:
En este curso el niño o la niña aprenderá técnicas de compresión lectora, técnicas de movimiento y expresión corporal como también técnicas de manejo vocal como la proyección de voz, proporcionando diversos conocimientos, herramientas y técnicas para la aproximación y el desarrollo de lecturas dramatizadas; generando una investigación a través del juego con diversos elementos y recursos como la voz, el texto y el movimiento que resulte en un ejercicio expresivo-creativo de la lectura.

 

Objetivo general
Generar un espacio para el estudio, la investigación y reflexión del uso del cuerpo como instrumento creativo-expresivo en puestas en escena a través de la danza y lecturas dramatizadas para niños y niñas de 9 a 14 años.

 

 

Objetivos específicos
– Explorar herramientas para mejorar la compresión lectora de los participantes.
– Investigar diversas técnicas para el uso expresivo de la voz y el cuerpo como materias expresivas.
– Realizar una puesta en escena de lectura de cierre con los participantes.

Sesión 1

Tema: Actividades y dinámicas de integración grupal

Subtema: Signos de puntuación

  • Charla introductoria del taller.
  • Dinámicas lúdicas para la integración.

 

Sesión 2

Tema: Introducción a ejercicios de emisión de voz.

Subtema: Respiración sonora.

  • Ejercicios de respiración profunda como calentamiento corporal.
  • Exploración de movimiento a partir de la respiración consiente.
  • Exploraciones en dúos a partir de la respiración sincronizada.

 

 

Sesión 3

Tema: Introducción a ejercicios de respiración.

Subtema: Ejercicios grupales de respiración.

  • En dúos sentir la respiración del otro y que partes del cuerpo se mueven.
  • Exploración del movimiento a partir de la respiración.

 

Sesión 4

Tema: Lectura y socialización de textos.

Subtema: Ejercicios de lectura.

  • Lectura grupal.
  • Indagar en técnicas de lectura.
  • Socialización de la metodología usada.

 

Sesión 5

Tema: Introducción a Eutonía.

Subtema: Introducción a ejercicios de concientización vocal.

  • Identificación de resonadores.
  • Ejercicios y juegos vocales.
  • Proyección de voz.

 

Sesión 6

Tema:  Lectura de obra teatral.

Subtema: Palabra y movimiento.

  • Lectura de obras prospectas a muestra final.
  • Ejercicios de movimiento corporales y energéticos, disposición.

 

 

Sesión 7

Tema: Proyección de voz y juegos de improvisación vocal, lectura de obra teatral.

Subtema: Exploración de la lectura a través de la voz.

  • Ejercicios de expresión vocal desde el movimiento.
  • Ejercicios de respiración consientes.
  • Ejercicios de lectura.

 

Sesión 8

Tema: Lectura de obra teatral y exploración de textos potenciales para muestra final.

Subtema: Elección de obra teatral para muestra final.

  • Sondeo de las obras teatrales leídas.
  • Socialización de las herramientas obtenidas a lo largo del taller.
  • Puesta en práctica de las herramientas obtenidas en el taller en la lectura de la obra seleccionada.

 

Sesión 9

Tema: Socialización de las experiencias.

Subtema: Círculo de saberes.

  • Socialización con los integrantes para hablar sobre temas de la lectura dramatizada.

 

Sesión 10

Tema: Ensayos para muestra de cierre.

Subtema: Ensayos.

  • Ensayos.
  • Interpretación desde la voz.

 

Sesión 11

Tema: Ensayos para muestra de cierre y socialización de las experiencias semanales.

Subtema: Socialización de contenidos.

  • Dinámicas iniciales trabajadas en las anteriores sesiones.
  • Recopilación de las actividades y contenidos comprendidos durante el taller.
  • Introducción a la composición espacial en grupo (lectura y movimiento).
  • Ejercicio creativo en tríos trabajando sobre temas que hayan llamado su atención durante el taller.

  

Sesión 12

Tema: Presentación de muestra de cierre.

Subtema: Presentación y socialización con los padres de familia

  • Presentación de la muestra.
  • Recomendaciones y conclusiones.

Taller de lectura teatral: Emociona con tu voz vespertino

  • 07/03/2023
  • 25/03/2023
  • Grupo 2: martes a viernes de 14h30 a 16h30
  • 24
  • Presencial
  • Niños y niñas de 9 a 14 años
  • Ropa cómoda, borrador, 2 globos, cuaderno, lápiz. Se solicitará un libro de donación para la Biblioteca infantil
  • Asistencia