Sesión 1: Presentación de la materia
Tema: Importancia de la autopresentación en la entrevista de postulación
- Subtema 1: Primeras impresiones
✓ La importancia de la primera impresión: cómo influye en la percepción del entrevistador.
✓ Elementos clave: vestimenta, puntualidad, lenguaje corporal y modales.
- Subtema 2: Comunicación verbal y no verbal
✓ Cómo el tono de voz, la dicción y la claridad del discurso afectan la comunicación.
✓ La importancia del lenguaje corporal: posturas, gestos y contacto visual.
Sesión 2: Carta de intención I
Tema: Estructura de una carta de intención
✓ Objetivo de la carta de intención: presentar motivos y objetivos del estudiante.
✓ Estructura básica: saludo, introducción, cuerpo y conclusión.
- Subtema 2: Propósito de la carta
✓ Identificación de metas académicas y profesionales.
✓ Formulación de objetivos claros y específicos.
✓ Ejemplos y análisis de cartas de intención exitosas.
Sesión 3: Carta de intención II
Tema: Desarrollo de la carta de intención
- Subtema 1: Cómo destacar habilidades y experiencias relevantes
✓ Identificación de habilidades y experiencias pertinentes al campo de estudio.
✓ Técnicas para resaltar logros y competencias personales.
- Subtema 2: Redacción efectiva
✓ Uso de un lenguaje claro y conciso.
✓ Ejemplos de frases impactantes y persuasivas.
✓ Ejercicios de redacción individual y revisión en grupo.
Sesión 4: Carta de intención III
Tema: Revisión y mejora de la carta de intención
- Subtema 1: Técnicas de revisión
✓ Pasos para una autoevaluación efectiva.
✓ Revisión: coherencia, claridad, ortografía y gramática.
- Subtema 2: Corrección y edición
✓ Ejercicios de revisión en pares.
✓ Incorporación de retroalimentación y mejoramiento del texto.
Sesión 5: Hoja de vida I
Tema: Estructura de una hoja de vida
- Subtema 1: Información personal y profesional
✓ Datos personales: nombre, dirección, contacto.
✓ Formación académica: niveles educativos y logros.
- Subtema 2: Secciones esenciales
✓ Experiencia laboral: orden cronológico y descripciones breves.
✓ Habilidades y competencias: técnicas y blandas.
Sesión 6: Hoja de vida II
Tema: Desarrollo de la hoja de vida
- Subtema 1: Destacar experiencias laborales y habilidades
✓ Selección de experiencias más relevantes.
✓ Descripción de roles y responsabilidades.
- Subtema 2: Redacción y formato
✓ Uso de verbos de acción y logros cuantificables.
✓ Ejercicios de redacción de descripciones de puestos.
Sesión 7: Hoja de vida III
Tema: Revisión y mejora de la hoja de vida
- Subtema 1: Formato y presentación profesional
✓ Diferentes tipos de formatos (cronológico, funcional, mixto).
✓ Uso de plantillas y herramientas digitales.
- Subtema 2: Revisión y retroalimentación
✓ Ejercicios de revisión en pares.
✓ Incorporación de retroalimentación para mejorar la presentación.
Sesión 8: Entrevista I
Tema: Técnicas de entrevista
✓ Investigación sobre la institución y programa de estudio.
✓ Identificación de preguntas comunes y formulación de respuestas.
- Subtema 2: Práctica de respuestas
✓ Simulación de entrevistas y role-playing.
✓ Evaluación y retroalimentación en grupo.
Sesión 9: Entrevista II
Tema: Estrategias para la exposición oral
- Subtema 1: Técnicas de proyección de voz
✓ Ejercicios de respiración y control vocal.
✓ Práctica de modulación y entonación.
✓ Técnicas para mantener la atención del interlocutor.
✓ Uso de lenguaje corporal y contacto visual.
Sesión 10: Entrevista III
Tema: Preparación final para la entrevista
- Subtema 1: Simulaciones de entrevistas
✓ Role-playing con preguntas inesperadas y escenarios diversos.
- Subtema 2: Retroalimentación
✓ Evaluación individual y en grupo.
✓ Ajustes y mejoras finales basadas en el feedback recibido.