Sesión No. 1
Tema: Introducción a la Batucada Popular.
Subtema: Acercamiento a ritmos e historia de la Batucada Popular.
Actividades:
– Presentación del taller y participantes.
– Charla sobre la Batucada Popular en Latinoamérica y el mundo.
– Audición de ritmos conocidos por la Batucada Popular.
– Exposición de clasificación de ritmos y percusiones pertenecientes al ritmo Batucada, con sus variaciones más
importantes.
– Introducción al lenguaje musical con ejercicios prácticos.
– Introducción a ensamble musical de instrumentos armónicos.
Sesión No. 2
Tema: Acercamiento al lenguaje musical en la práctica de la batucada
Subtema: Figuras musicales básicas útiles al género
Actividades:
– Actividad lúdica introductoria.
– Exploración de un ejemplo de Batucada en su contexto, en Latinoamérica.
– Estudio de figuras básicas de la escritura musical aplicables a la batucada.
– Mapeo de posible obra para elaborar durante los talleres de manera conjunta.
– Enseñanza de instrumentos armónicos (bajo, guitarra, marimba).
– Realización de Taller de ensamble con instrumentos armónicos con base en un tema de dificultad inicial.
Sesión No. 3
Tema: Acercamiento a la Batucada
Subtema: Contexto histórico, ritmo murga, ensamble.
Actividades:
– Actividad lúdica introductoria.
– Exploración de un segundo ejemplo de Batucada en su contexto, en Latinoamérica.
– Estudio de ritmo de murga con sus respectivas variaciones.
– Montaje de obra integrando ritmos practicados/aprendidos.
– Enseñanza de herramientas de lenguaje musical aplicado al ritmo de murga.
– Enseñanza de instrumentos armónicos (bajo, guitarra, marimba).
– Realización de Taller de ensamble con instrumentos armónicos con base en un tema de dificultad inicial.
Sesión No. 4
Tema: Batucada Popular y Ensamble
Subtema: Contexto histórico, ritmo samba reggae, ensamble
Actividades:
– Actividad lúdica introductoria
– Exploración de un tercer ejemplo de Batucada en su contexto, en Latinoamérica.
– Estudio de ritmo de samba reggae en la Batucada con sus respectivas variaciones.
– Ejercicio de lenguaje musical aplicado al samba reggae.
– Clases de instrumentos armónicos (bajo, guitarra, marimba).
– Taller de ensamble en base a un tema de dificultad inicial.
Sesión No. 5
Tema: Batucada Popular y Ensamble.
Subtema: Contexto histórico, ritmo mapalé, ensamble.
Actividades:
– Actividad lúdica introductoria.
– Exploración de un cuarto ejemplo de Batucada en su contexto, en Latinoamérica.
– Estudio de ritmo de mapalé en la Batucada con sus respectivas variaciones.
– Comienzo de montaje de obra colectiva integrando ritmos practicados/aprendidos e ideas de participantes.
– Ejercicio de lenguaje musical aplicado al ritmo de mapalé.
– Clases de instrumentos armónicos (bajo, guitarra, marimba).
– Taller de ensamble en base a un tema de dificultad inicial.
Sesión No. 6
Tema: Obras musicales.
Subtema: Preparación de repertorios con base en lo aprendido.
Actividades:
– Actividad lúdica introductoria.
– Repaso de ritmos aprendidos durante los talleres previos.
– Continuación de montaje de obra integrando ritmos practicados/aprendidos e ideas de participantes.
– Repaso de lenguaje musical aprendido de manera práctica.
– Clases de instrumentos armónicos (bajo, guitarra, marimba).
– Preparación de tema musical de dificultad inicial.
Sesión No. 7
Tema: Obras musicales.
Subtema: Continuidad de Preparación de repertorios con base en lo aprendido.
Actividades:
– Repaso de ritmos y variaciones de Batucada.
– Repaso de obra en base a ritmos aprendidos.
– Continuación de montaje de obra integrando ritmos practicados/aprendidos e ideas de participantes.
– Repaso de lenguaje musical aprendido de manera práctica.
– Continuidad de clases de instrumentos armónicos (bajo, guitarra, marimba).
– Continuidad de preparación de tema musical de dificultad inicial
Sesión No. 8
Tema: Preparación evento de cierre
Subtema: Práctica de obras para evento de cierre
Actividades:
– Preparación de evento de cierre.
– Práctica de obras preparadas
Sesión No. 9
Tema: Evento de cierre.
Subtema: Socialización de montajes realizados durante los talleres.
Actividades:
– Escucha de palabras de la comunidad (jóvenes líderes de la batucada popular).
– Presentación musical de Batucada Popular con sus ritmos (en pasaje frente a universidad de las Artes).
– Presentación de obra sencilla de instrumentos armónicos.
– Entrega de certificados de participación