Descripción

“Cuerpo y Voz” es un taller creativo para preadolescentes, donde la voz y el cuerpo se convierten en herramientas expresivas y musicales.

A través de juegos, improvisaciones y percusión corporal, se fomenta la creatividad, la autoconfianza y la conexión con los demás.

Es un espacio para descubrir el sonido propio, disfrutar del movimiento y fortalecer la autoestima desde la alegría del arte compartido. Una experiencia transformadora para explorar, crear y brillar juntos en armonía.

Lugar del taller: Museo Nahim Isaías

Dirección
Pichincha entre Clemente Ballén y Aguirre

Sesión No. 1
Tema: “Somos sonido”
Subtema: El cuerpo y la voz como nuestras primeras herramientas musicales.

Sesión No. 2
Tema: “Respiramos y cantamos”
Subtema: Respiración consciente y entrenamiento vocal básico.

Sesión No. 3
Tema: “El cuerpo que canta y percute”
Subtema: Coordinación entre movimientos corporales y emisión vocal

Sesión No. 4
Tema: “Jugando con el ritmo”
Subtema: Pulso, acento y subdivisión rítmica

Sesión No. 5
Tema: “La voz en movimiento”
Subtema: Expresividad vocal y desplazamiento espacial.

Sesión No. 6
Tema: “Pequeñas composiciones”
Subtema: Crear música con nuestro cuerpo y voz en equipo.

Sesión No. 7
Tema: “Ensayos finales”
Subtema: Presentación colectiva de la muestra

Sesión No. 8
Tema: “Gran muestra final”
Subtema: Presentación colectiva y celebración del proceso.

Evelyn Morán Rugel

Licenciada en Producción Musical y Magister en Composición Musical y artes sonoras, graduada de la Universidad de las Artes (UArtes) en el año 2019 y 2024. Guitarrista y cantante desde 2010, con una trayectoria en dirección coral y terapias artísticas a niños, jóvenes y adultos con discapacidades. He desarrollado mi carrera artística en paralelo a la docencia, impartiendo talleres de canto, guitarra, actividades corales, iniciación musical en la ciudad de Guayaquil, donde he acompañado a diversos públicos en su proceso creativo y expresivo.

Ir al perfil del instructor

Cuerpo y Voz: Descubriendo el sonido que somos

  • 02/10/2025
  • 03/10/2025
  • 28/11/2025
  • Viernes
    De 15h00 – 17h00
  • 16
  • Presencial
  • Preadolescentes
  • Participación