Descripción

Descripción del curso:

El presente taller de escritura invita a niñas y niños a descubrir el poder de contar historias en pocas palabras. A través de juegos literarios y consignas creativas, explorarán distintas formas de escritura breve como microcuentos, poemas cortos, adivinanzas o diálogos. Se leerán en voz alta textos seleccionados especialmente para las infancias, con el fin de abrir la conversación sobre cómo se puede jugar con el lenguaje y qué posibilidades ofrece para inventar mundos e imágenes.

La última sesión se convertirá en una fiesta de palabras: cada participante compartirá sus creaciones en un pequeño recital colectivo. Como recuerdo, se propone armar un “cordel de textos” que quede colgado en el espacio, mostrando los escritos de todos durante el tiempo que dure la actividad.

Objetivos del curso:

  • Descubrir la escritura breve como una forma creativa y divertida de contar historias en pocas palabras.
  • Explorar distintos registros literarios adecuados para las infancias (cuentos cortos, poemas, adivinanzas, diálogos, juegos de palabras).
  • Realizar ejercicios de escritura creativa a partir de consignas lúdicas que estimulen la imaginación y el gusto por la lectura y la escritura.

Sesión No. 1
Tema: Jugar con las historias
Subtema: Cómo inventar un cuento corto a partir de una idea sencilla.

Sesión No. 2
Tema: Yo como protagonista
Subtema: Escribir pequeñas escenas donde la propia voz y la imaginación sean el centro.

Sesión No. 3
Tema: Tesoros del día a día
Subtema: Observar y registrar lo que nos rodea para transformarlo en relatos breves.

Sesión No. 4
Tema: Palabras que vuelven
Subtema: Escribir con constancia: juegos con diarios, listas y frases cortas.

Sesión No. 5
Tema: Escribir para alguien más
Subtema: La carta breve como puente entre quien escribe y quien recibe.

Sesión No. 6
Tema: Cambiar la historia
Subtema: Reescribir cuentos o inventar finales distintos.

Sesión No. 7
Tema: Palabras en movimiento
Subtema: Inventar micro diálogos, adivinanzas o trabalenguas.

Sesión No. 8
Tema: Compartir lo escrito
Subtema: Lectura en voz alta y conversación sobre los textos creados.

Ana Espinoza Chonillo

Escritora, docente y entusiasta de la fotografía analógica. Publicó “Me gusta ver la ría con mis amigas” en la Edición #249 de la Revista Punto de Partida de la Universidad Nacional Autónoma de México, y obtuvo un Certificado en Estudios Afrolatinoamericanos por Afro-Latin American Research Institute ALARI de la Universidad de Harvard. Participó en la muestra itinerante sobre prácticas artísticas suburbanas “Lleca en Escena Liminal III” en mayo del presente y actualmente forma parte del proyecto Re-escribir / Re-habitar La Isla: Exposición nacional de autohistorias de movilidad y resistencias de mujeres afrodescendientes de Isla Trinitaria.

Ir al perfil del instructor

Lectura y escritura breve (Servicio Jesuita a Refugiados )

  • 06/10/2025
  • 07/10/2025
  • 25/11/2025
  • Martes
    De 14h00 a 16h00
  • 16
  • Presencial
  • Servicio Jesuita a Refugiados
  • Ninguno
  • Participación