Descripción

Inclusión en doble vía

Taller de lengua de señas ecuatoriana para jóvenes y adultos

 

Objetivo general:

Generar nuevos conocimientos a los participantes del taller para crear un nuevo canal de comunicación por medio de nuevos mecanismos de integración e inclusión con la población sorda, a partir de reconocer la lengua de señas ecuatoriana como lengua natural de las personas sordas.

 

Objetivos específicos:

  1. Entregar herramientas y nociones básicas de la lengua de señas ecuatoriana a las a los participantes del taller; a fin de establecer un canal comunicativo entre ambas partes.

2 Explicar la condición lingüística diferencial de las personas sordas y cómo esta influye en sus procesos de interacción social, desde su cotidianidad.

  1. Formar a los participantes de los talleres, en señas correspondientes a normas de cortesía y atención a necesidades básicas.

 

 

Sesión 1

Tema: Saludos y Presentaciones

– Diferentes formas de saludar.

– Como presentarse en lenguaje de señas.

 

Sesión 2

Tema: Preguntas y respuestas

– Formulación de preguntas bases..

– Responder cuestionamientos

 

Sesión 3

Tema: Familia y adjetivos

– Integrantes de una familia.

– Adjetivos más usados.

 

Sesión 4

Tema: Alimentos y bebidas

– Alimentos cotidianos.

– Bebidas comunes.

– Utensilios.

 

Sesión 5

Tema: Vocabularios cotidianos

– Verbos más usados.

– Palabras básicas.

– Oraciones más comunes.

Inclusión en doble vía

  • 24/08/2023
  • 24/08/2023
  • 21/09/2023
  • Jueves de 15h30 a 17h30
  • 10
  • Presencial
  • + 15 años
  • No se otorga certificado