Sesión No. 1: Jueves 2 de mayo
Tema: Introducción y Contextualización
Subtemas: Presentación del taller y los participantes / Explicación de los objetivos y la estructura del taller / Breve repaso de los conceptos clave: aprendizaje experiencial, análisis crítico, formación docente y malla curricular / Dinámica de presentación para que los participantes compartan sus expectativas y experiencias previas.
Sesión No. 2: Jueves 9 de mayo
Tema: Análisis de la Malla Curricular Actual
Subtemas: Revisión detallada de la malla curricular actual de la carrera de Artes Visuales / Identificación de fortalezas, debilidades y áreas de oportunidad en relación con los principios del modelo educativo y las tendencias en arte y pedagogía / Discusión en grupos sobre posibles mejoras o ajustes necesarios en la malla curricular.
Sesión No. 3: Jueves 16 de mayo
Tema: Identificación de Necesidades de Formación Docente
Subtemas: Reflexión individual sobre las habilidades y conocimientos necesarios para implementar la nueva malla curricular de manera efectiva / Discusión en grupos pequeños para compartir experiencias y identificar áreas de desarrollo profesional / Brainstorming colectivo para generar ideas sobre posibles estrategias de formación docente.
Sesión No. 4: Jueves 23 de mayo
Tema: Diseño de Actividades de Aprendizaje Experiencial (Parte 1)
Subtemas: Introducción al concepto de aprendizaje experiencial y su aplicación en el aula de artes visuales / Presentación de ejemplos de actividades de aprendizaje experiencial / Trabajo en grupos para diseñar una actividad práctica basada en el aprendizaje experiencial, teniendo en cuenta los objetivos de aprendizaje y las necesidades específicas de los estudiantes.
Sesión No. 5: Jueves 30 de mayo
Tema: Diseño de Actividades de Aprendizaje Experiencial (Parte 2)
Subtemas: Continuación del trabajo en grupos para completar el diseño de la actividad práctica / Compartir los diseños de actividades y recibir retroalimentación constructiva de los compañeros y facilitadores / Reflexión individual sobre los desafíos y oportunidades de implementar actividades de aprendizaje experiencial en el aula.
Sesión No. 6: Jueves 7 de junio
Tema: Simulación de Sesiones de Formación Docente (Parte 1)
Subtemas: Introducción al concepto de sesión de formación docente y su importancia en el desarrollo profesional / Demostración de técnicas de enseñanza centradas en el aprendizaje experiencial / Práctica de habilidades de facilitación en grupos pequeños, utilizando actividades prácticas diseñadas en sesiones anteriores.
Sesión No. 7: jueves 14 de junio
Tema: Simulación de Sesiones de Formación Docente (Parte 2)
Subtemas: Continuación de la práctica de habilidades de facilitación en grupos pequeños / Retroalimentación individualizada de los facilitadores sobre el desempeño de cada participante / Reflexión grupal sobre las estrategias efectivas de enseñanza y aprendizaje identificadas durante la simulación.
Sesión No. 8: Jueves 21 de junio
Tema: Debate sobre Tendencias en Arte y Pedagogía (Parte 1)
Subtemas: Investigación individual sobre una tendencia actual en arte y pedagogía / Presentación breve de los hallazgos y conclusiones / Discusión en grupos sobre la relevancia de las tendencias identificadas para la enseñanza de las artes visuales.
Sesión No. 9: Jueves 28 de junio
Tema: Debate sobre Tendencias en Arte y Pedagogía (Parte 2)
Subtemas: Continuación de la discusión en grupos sobre las tendencias en arte y pedagogía / Síntesis colectiva de las ideas discutidas y elaboración de conclusiones / Reflexión individual sobre la aplicabilidad de las tendencias identificadas en la práctica docente personal.
Sesión No. 10: Jueves 4 de julio
Tema: Desarrollo de un Plan de Acción 01
Subtemas: Introducción al concepto de plan de acción y su importancia para la implementación efectiva de cambios curriculares / Trabajo en grupos para desarrollar un plan detallado para la implementación de la nueva malla curricular / Identificación de pasos específicos, responsabilidades asignadas y un cronograma de actividades.
Sesión No. 11: Jueves 11 de julio
Tema: Desarrollo de un Plan de Acción 02
Subtemas: Compartir los planes desarrollados y recibir retroalimentación de los compañeros y facilitadores / Reflexión individual sobre los desafíos potenciales y las estrategias de mitigación identificadas en el plan de acción.
Sesión No. 12: Jueves 18 de julio
Tema: Integración de Contenidos y Reflexiones
Subtemas: Revisión y síntesis de los temas y conceptos discutidos hasta el momento / Reflexión individual sobre el aprendizaje y el crecimiento personal durante el taller / Actividad grupal de cierre para celebrar los logros alcanzados y reafirmar los compromisos hacia el cambio y la mejora continua.
Sesión No. 13: Jueves 25 de julio
Tema: Aplicación Práctica de Estrategias Pedagógicas 01
Subtemas: Introducción a diferentes estrategias pedagógicas centradas en el aprendizaje experiencial, como el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje colaborativo / Discusión en grupos sobre la aplicabilidad de estas estrategias en el contexto de la enseñanza de las artes visuales / Trabajo en grupos para diseñar una lección o unidad de enseñanza que integre una o más estrategias pedagógicas identificadas.
Sesión No. 14: Jueves 1 de agosto
Tema: Aplicación Práctica de Estrategias Pedagógicas 02
Subtemas: Continuación del trabajo en grupos para completar el diseño de la lección o unidad de enseñanza / Compartir los diseños de lecciones y recibir retroalimentación constructiva de los compañeros y facilitadores / Reflexión individual sobre los desafíos y oportunidades de implementar estrategias pedagógicas innovadoras en el aula.
Sesión No. 15: Jueves 8 de agosto
Tema: Evaluación del Aprendizaje en Artes Visuales 01
Subtemas: Introducción al concepto de evaluación del aprendizaje en el contexto de las artes visuales / Exploración de diferentes enfoques de evaluación, incluyendo la evaluación formativa y sumativa / Análisis de ejemplos de rubricas y otros instrumentos de evaluación utilizados en la enseñanza de las artes visuales.
Sesión No. 16: Jueves 15 de agosto
Tema: Evaluación del Aprendizaje en Artes Visuales 02
Subtemas: Continuación del análisis de ejemplos de rubricas y otros instrumentos de evaluación / Trabajo en grupos para diseñar una rubrica de evaluación para una tarea específica en el aula de artes visuales / Compartir las rubricas diseñadas y recibir retroalimentación de los compañeros y facilitadores.
Sesión No. 17: Jueves 22 de agosto
Tema: Integración de la Tecnología en la Enseñanza de las Artes Visuales 01
Subtemas: Exploración de diferentes herramientas y recursos tecnológicos que pueden utilizarse para enriquecer la enseñanza de las artes visuales / Demostración de cómo integrar la tecnología de manera efectiva en el diseño de actividades y proyectos artísticos / Discusión en grupos sobre los beneficios y desafíos de la integración de la tecnología en el aula de artes visuales.
Sesión No. 18: Jueves 29 de agosto
Tema: Integración de la Tecnología en la Enseñanza de las Artes Visuales 02
Subtemas: Práctica guiada de la integración de la tecnología en el diseño de actividades y proyectos artísticos / Trabajo en grupos para desarrollar un proyecto artístico que incorpore herramientas y recursos tecnológicos / Presentación de los proyectos desarrollados y reflexión sobre la experiencia de integrar la tecnología en la enseñanza de las artes visuales.
Sesión No. 19: jueves 5 de septiembre
Tema: Reflexión y Evaluación del Taller 01
Subtemas: Momento de reflexión individual sobre el aprendizaje y el crecimiento personal durante el taller / Completar una encuesta de evaluación para recopilar retroalimentación sobre la efectividad del taller y las áreas de mejora / Discusión grupal para compartir reflexiones finales y destacar los aspectos más significativos del taller.
Sesión No. 20: Jueves 12 de septiembre Tema: Reflexión y Evaluación del Taller 02
Subtemas: Análisis colectivo de los resultados de la encuesta de evaluación y discusión sobre posibles acciones para mejorar futuras ediciones del taller / Agradecimientos y despedida final, con la entrega de certificados de participación a los asistentes.