Descripción

Taller práctico de construcción de instrumentos musicales: maracas y guasá en el que se utilizarán materiales autóctonos para su elaboración.

 

Las maracas son instrumentos populares en muchas culturas alrededor del mundo, y su uso se encuentra en una amplia variedad de géneros musicales, se utilizan en diferentes contextos musicales y artísticos; son instrumentos accesibles y fáciles de tocar, lo que las convierte en una opción popular tanto para músicos profesionales como para aficionados. Además, su sonido distintivo y su capacidad para crear ritmos alegres las hacen ideales para animar y agregar dinamismo a diversas formas de música y expresión artística.

 

El guasá  es un instrumento musical de percusión característico de Colombia y Ecuador, específicamente del litoral Pacífico sur y provincia de Esmeraldas. Es un sonajero, en el que el sonido se genera al sacudir el instrumento, causando el golpe de semillas en su interior con el armazón. Su sonoridad es baja y su sonido es grave, con extremos sellados que generan vibración y resonancia en el armazón.

 

Orlin Montaño Marquez

Magíster en Políticas Culturales y Gestión de las Artes, Lcdo, en Cultura Física.

Gestor Cultural, Constructor de Instrumentos Ancestrales Afroecuatoriano, Productor de Festivales de Música Tradicional Afroecuatoriana, MSc. en Políticas Culturales y Gestión de las Artes, director del Grupo de Marimba Anjoa y actualmente docente de las asignaturas: Construcción de instrumentos Ancestrales Afroesmeraldeños, Orquesta de Instrumento Ancestrales y Ensambles Interdisciplinarios de la Música Ecuatoriana.

Ir al perfil del instructor

Construcción de instrumentos: maracas y guasá

  • 25/11/2023
  • 25/11/2023
  • 16/12/2023
  • Sábados de 9h00 a 12h00
  • 12
  • Presencial
  • Comunidad en general
  • El participante deberá contar con los materiales para la construcción de instrumentos
  • Participación