Daniela González

Daniela González es guionista, montajista y directora ecuatoriana. Licenciada en Cine y Video por la Universidad San Francisco de Quito, es máster en Escritura para Televisión y Cine por la Universidad Autónoma de Barcelona (2014), y máster en Montaje y Dirección por la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), Universidad de Barcelona.

Como montajista, ha trabajado en numerosos cortometrajes, entre ellos Dulce espera —Premio a Mejor Cortometraje Nacional en el Festival Kunturñawi (2019)—, Hermanos —Mención de Honor en el Asia SouthEast Short Film Festival (2019)—, Como pez fuera del agua —Premio del Público “Corto Joven” en el FICQ (2019) — y Tortuosidades acústicas, seleccionado en el Festival GLBTI de Boston (2013). En guion, ha colaborado en la serie de televisión El Caminante (2017), y en el capítulo piloto de la webserie Luci, ganador de los fondos del ICCA (2018).

Como directora y guionista, ha realizado cinco cortometrajes. El abrazo de Felipe (2012) obtuvo el Premio a Mejor Cortometraje Nacional y el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine La Orquídea, así como el galardón a Mejor Cortometraje en el Festival La Cuarta Pared (2013). Fue seleccionado en festivales y muestras de Suecia, España, Grecia, Bielorrusia y Cuba (Festival de La Habana), y en el marco del Short Film Corner de Cannes, adquirido por Shorts TV, Reino Unido. Su último cortometraje, Ni sí, ni no (2018), fue seleccionado en el Festival La Orquídea, el Festival Equis —muestra de cine feminista— y el festival de cortometrajes LAFISBA de Barcelona.

Ha impartido talleres de guion con enfoque de género para personas en movilidad, en colaboración con la Fundación del Festival Equis y la OIM (2023-2024).

Actualmente es docente de Guion y Montaje en la Universidad de las Artes, directora editorial del libro Primer Borrador: Crónicas de Sebastián Cordero y co-editora de su segunda edición, Primer Borrador: Prometeo Deportado de Fernando Mieles. En 2021 fue seleccionada como script doctor en la convocatoria del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI).

Cursos Dictados