Descripción
Gracias por la acogida ¡Cupos agotados!
El formato del taller está programado en cuatro sesiones online de dos horas cada una, divididas en 60 minutos de presentación seguidos por 60 minutos de conversación basada en preguntas planteadas por el facilitador. Previo a las reuniones, los asistentes leerán un texto primario de narrativa breve —un cuento o una novela corta— seleccionada y provista en formato digital por el facilitador.
La idea es tener conversaciones que mezclen las interpretaciones de cada participante con discusiones teóricas actuales sobre la literatura latinoamericana contemporánea.
Objetivo general:
Explorar la representación literaria del mundo como un todo interconectado que puede ser creado desde, y a través de, la imaginación narrativa de Latinoamérica.
Objetivos específicos:
- Desafiar perspectivas euro- y anglo-céntricas que tienden a dominar las discusiones sobre qué es y qué obras representan la llamada “literatura mundial”.
- Ofrecer herramientas para que los participantes descentren y recentren sus imaginarios globales a través de la lectura.
- Desarrollar el entendimiento de cómo la literatura de Latinoamérica se conecta con el mundo más allá de sus límites geográficos en términos espaciales y culturales.