Descripción

Taller dirigido a docentes que buscan el aprendizaje a través de la construcción de una propuesta pedagógica que busca integrar y combinar conocimientos, habilidades y enfoques de diferentes disciplinas o áreas de estudio en un único proyecto educativo. El objetivo principal es superar los límites y fragmentación del conocimiento disciplinario, fomentando la colaboración y la conexión de ideas y conceptos entre diferentes campos.

En un proyecto educativo interdisciplinario, los estudiantes trabajan en equipo y se les presenta un problema o tema complejo que requiere la aplicación de conocimientos y perspectivas de diversas disciplinas. A través de esta aproximación, se busca promover un aprendizaje más significativo, relevante y contextualizado y fomentar habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo.

  1. Tema o problema central: Se selecciona un tema o problema que sea lo suficientemente amplio y complejo como para abordarlo desde diferentes disciplinas. Este tema debe ser relevante para los estudiantes y tener conexiones con la realidad.
  2. Integración de disciplinas: Se involucran múltiples disciplinas o áreas de estudio para analizar el tema o problema desde diferentes perspectivas. Se busca identificar las interrelaciones y las contribuciones que cada disciplina puede hacer para comprenderlo de manera más completa.
  3. Trabajo en equipo: Los estudiantes trabajan en grupos colaborativos para investigar, analizar y resolver el problema planteado. Cada miembro del equipo puede aportar su conocimiento y habilidades específicas, lo que fomenta la diversidad de perspectivas y la cooperación.
  4. Planificación y diseño: Se establecen objetivos de aprendizaje claros y se planifica el proceso de trabajo, incluyendo la definición de tareas, metodologías, recursos y evaluación.
  5. Metodologías activas: Se utilizan metodologías activas y participativas, como el aprendizaje basado en proyectos, el trabajo por proyectos, el aprendizaje cooperativo, entre otros, que promueven la participación activa de los estudiantes en el proceso de aprendizaje.
  6. Evaluación integral: Se evalúan tanto los resultados finales como los procesos de aprendizaje. Se valoran los conocimientos adquiridos, las habilidades desarrolladas, la capacidad de trabajo en equipo, la creatividad y la reflexión crítica.

Jefferson Cabrera Amaiquema

Licenciado en Literatura

Artistas visual y literato, fundador y director de JLA ediciones (GYE/NewYork). desde 2015 ha trabajado planes de cooperación y normativas publicas para el desarrollo cultural en territorio. Reconocimiento al merito educativo por las F.F.A.A del Ecuador y el D.M. (2004), ha impartido varias conferencias sobre el arte, pedagogía en artes,  diplomacia cultural, territorio, ancestralidad, elaboración  y gestión de proyectos.

Ir al perfil del instructor

Construcción de proyectos interdisciplinarios

  • 04/07/2023
  • 04/07/2023
  • 22/08/2023
  • Martes 09h30 a 12h30
  • 20
  • Semipresencial
  • Docentes
  • Aprobación