Descripción
Descripción del curso:
El curso debatirá el lugar del cuerpo en la construcción del discurso artístico, y subrayará su pertinencia, incluso, en el lapso de tiempo anterior a la institucionalización del arte. Asimismo, promoverá herramientas teóricas que permiten un acercamiento a la historia de éste como dispositivo político en el marco de diversas luchas sociales. También se analizará cómo el cuerpo femenino es actualmente mediatizado y llevado a una encrucijada que lo mantiene distante de su propia esencia (comunes: lactar, cuidar, abrazar, bailar)
Objetivos:
- Introducir a los participantes en la historia del cuerpo como dispositivo creativo y crítico para arribar a reflexiones sobre su relevancia en la sociedad.
- Cuestionar la historiografía respecto a cómo ha incidido en la instrumentalización del cuerpo para despojarlo de su vitalidad
La emisión del certificado de aprobación tiene un costo opcional de: $20 Público general y $10 estudiantes