Descripción

El taller propone una introducción lúdica al universo del payaso, con la finalidad de orientar la posterior exploración del teatro clown, el trabajo corporal y sus diversas formas de abordar la puesta en escena. Para ello, se generarán espacios de juego colectivo, auto exploración, reconocimiento corporal e improvisación actoral, lo que permitirá investigar este ámbito escénico del payaso de forma práctica y particular a cada participante.

Objetivo general
Familiarizarse con el universo del payaso a través del juego teatral y de
diversos recursos estéticos, con los que cada participante pueda iniciar sus
primeros pasos en la generación de propuestas innovadoras relacionadas con
este ámbito escénico.

Contenidos a desarrollar

• Relajamiento, respiración y activación corporal.
• Reconocimiento del cuerpo.
• Juegos de atención y expresión corporal.
• Reconocimiento del espacio escénico.

• Relatividad del error.
• Autenticidad.
• Comunicación con el público.
• Indagación del teatro clown.
• El juego como generador de propuestas escénicas.
• Improvisación individual y colectiva.

Enrique Mediavilla Naranjo

Integrante fundador del colectivo teatral español - ecuatoriano El Gran Ticlop”, cuyo primer ensayo escénico, Fuga en la Zona Roja, superó las expectativas de aceptación dentro y fuera del país, representando con gran éxito al Ecuador en varios festivales internacionales. Además, es cuenta cuentos y mediador de la lectura. Como actor se formó (en procesos formativos de artes escénicas y clown), con profesores como Antón Valén (Circo del Sol), Hernán Gené, Eric de Bont, Jesús Jara, Gigio Giraldo, João Artigos, Carlos Gallegos, Clowns Without Borders USA, Víctor Stivelman, Fernando Acosta, Santiago Carcelén, Magdalena Soto, Luis Regalía, Grupo Clowndestinos, Néstor Muzo, Diana Civila, Nicolás Cambas, Natalia Pizzuto y en el Laboratorio Teatral Malayerba, entre otros. También ha tenido experiencias en talleres de danza y fotografía. Fue escritor y director de la propuesta escénica “Circo de la seguridad”, espectáculo de circo creado para Acciona Consorcio Línea 1 – Metro de Quito, dentro de la “Semana de la Seguridad” - Circus Box/Circo de la Luz. Miembro fundador del grupo de teatro – clown “Abzurdus”, con los que creó los espectáculos escénicos: “La alfombra roja” y “El banquete de las mocas”. Formó parte de las obras: “El patito que buscaba su eco” dirigida por Manuel Santervás (Centro de Estudios Escénicos de Andalucía ESCENICA), en la varieté de clown dirigida por Víctor Stivelman, “Casting” dirigida por Alba Pons y Cayetana Salao, “La noche de las narices rojas…” y en la performance “El Arco Iris” (XI Edición del Festival Arte en la Calle) dirigidas por Nicolás Cambas. Además, colaboró en la voz del locutor de la obra “Aquí es confortable” de Randi Krarup. Docente universitario, investigador académico, artista-educador y actor. Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada. Licenciado en Pedagogía por la Universidad de Granada, Máster en Gestión Democrática e Innovación Educativa, título conjunto de la Universidad de Granada - España y la Universidad Nacional de Trujillo - Perú y Especialista en Educación Artística por la Universidad de Valladolid, entre otros estudios. Cuenta con experiencia profesional en el ámbito académico como investigador en la Universidad de Granada y de la cooperación internacional para el desarrollo en proyectos de educación, arte y cultura, donde ha trabajado para la AECID, la OEI - Oficina Ecuador, la Diputación de Cádiz (España), Fundación TINKUY (Arteducarte) y diversas Organizaciones de la Sociedad Civil. Además, ha desempeñado labores como docente en la Universidad de las Américas, en la Universidad Técnica del Norte, Universidad Nacional de Chimborazo, Universidad de las Artes y en la Universidad Central del Ecuador, en diversos módulos de grado y posgrado. Formación y méritos académicos: • Candidato al grado de Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada. • Máster en Gestión Democrática e Innovación Educativa, título conjunto de la Universidad de Granada - España y la Universidad Nacional de Trujillo – Perú • Licenciado en Pedagogía por la Universidad de Granada. • Diploma de Estudios Avanzados y es Experto en Desarrollo Rural e Inclusión Sociolaboral por la Universidad de Granada. • Docente Universitario - Maestría en Educación Inicial - Universidad Central del Ecuador • Docente Universitario – Universidad de las Américas UDLA Ecuador - Facultad de Educación Inicial Bilingüe • Investigador – Universidad de Granada España

Ir al perfil del instructor

Introducción al universo del payaso

  • 01/10/2023
  • 01/10/2023
  • 30/10/2023
  • 20
  • Presencial
  • Público en general
  • Ropa cómoda.
  • Participación