Descripción

Objetivos del curso:
Conocer herramientas y conceptos que propicien la muestra de una selección de producción artística propia para su presentación a terceros.

Descripción del curso:
El curso pretende ser una iniciación hacia consideraciones básicas e iniciales de la muestra artística de la persona que desea empezar su carrera académica como artista visual. Motivo por el que se compartirán nociones a nivel inicial y generales básicas acerca del portafolio, obras visuales bidimensionales y tridimensionales, descripción de la obra y declaración artística (statement), además de nociones generales de insumos para el proceso de admisión de la Universidad de las Artes vinculadas a las artes visuales.

Sesión 1
Tema: Introducción a la cursada
Subtema: Indicaciones generales del curso. Presentación de temas y contenidos de la materia.

 

 

Sesión 2
Tema: Tipos de portafolio
Subtema: Portafolio físico. Portafolio digital.

 

 

Sesión 3
Tema: Tipos de portafolio
Subtema: Portafolio físico. Portafolio digital.

 

 

Sesión 4
Tema: Nociones de la captura básica de imágenes
Subtema: Introducción a herramientas básicas para la captura de imágenes. Consideraciones de calidad.

 

 

Sesión 5
Tema: Nociones teóricas básicas de las artes visuales Subtema: Obras bidimensionales (acercamiento a la composición) y escultóricas (acercamiento al volumen)

 

 

Sesión 6
Tema: Nociones básicas de la descripción de la obra y declaración artística (statement). Insumos en el proceso de admisión de la UArtes. Subtema: Introducción a nivel inicial de la descripción artística y declaración artística (statement). Nociones generales de insumos para el proceso de admisión de la UArtes.

Michelle Ulloa Landívar

Docente, artista visual, creadora y experimentadora en varias disciplinas. Obtuvo la Licenciatura y posteriormente la Tecnología, en el intermedio de ambas carreras trabajó para una agencia de publicidad muy reconocida y en varios campos, también se preparó en diversos conocimientos y técnicas relacionadas al arte y diseño (entre otras) especialmente en el extranjero; además, ha participado en exposiciones y muestras de arte a nivel local e internacional, y ha obtenido diversos reconocimientos.   Estudios Universitarios: Universidad Técnica Federico Santa María de Chile, campus Guayaquil, Licenciatura en Comunicación Visual y Gestión de Diseño. Instituto Tecnológico de las Artes del Ecuador (ITAE), Tecnología en Artes Visuales.   Participaciones: Comuna – Residencia creativa, ganadora (2019); Festival de Artes al Aire Libre (FAAL), Museo Municipal de Guayaquil, finalista (2014); Bienal de Guayaquil, Museo Luis Noboa Naranjo, tercer lugar (2014); entre otros.   Publicaciones destacadas / Obras / Exposiciones: New York Latin American Art Triennial (NYLAAT), Queens College Art Gallery | Kupferberg Center for the Arts, Nueva York, Estados Unidos; “Questioning the thesis system”, SHSU Satellite Gallery, Texas, Estados Unidos; “Haphazard: oficios de lo no-random”, NoMínimo / Espacio cultural, Samborondón, Ecuador; participación en exposiciones y muestras en Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina, Galería DPM – David Pérez McCollum, Galería Mirador de la Universidad Católica de Guayaquil, Centro de Gráfica Internacional, entre otros.   Intereses profesionales actuales: Docencia, artes visuales. Sitio web profesional / redes sociales: www.michelleulloa.com

Ir al perfil del instructor

La muestra artística del artista visual – Grupo2

  • 02/05/2023
  • 02/05/2023
  • 09/06/2023
  • Lunes:17h00-18h40
  • 12
  • Virtual
  • Mayores de 15 años
  • Interés en postular por las carreras de la Universidad de las Artes
  • Participación