Descripción

Objetivos del curso:
Explorar los instrumentos musicales sinfónicos y populares de forma visual y auditivamente, así como su funcionamiento.

 

Descripción del curso
El curso está dirigido a postulantes a la carrera de Artes Sonoras de la Universidad de la Artes y público en general que tengan inquietudes e interés sobre los instrumentos musicales, En este curso aprenderás a apreciar y distinguir los sonidos de cada instrumento, su clasificación y las distintas características de cada uno.

Sesión 1
Tema: Historia y clasificación de los instrumentos musicales.
Subtema: Clasificación Clásica /Tradicional.
Cuerdas: cuerdas frotadas, cuerdas pulsadas y cuerda percutida.
Vientos: vientos madera (de bisel, de caña simple y caña doble). vientos metales.
Percusión.

 

Sesión 2
Tema: Clasificación de Hornbostel-Sachs.
Subtema: Según el sistema Hornbostel- Sachs.
Los cuatro grupos principales: aerófonos, cordófonos, idiófonos y membranófonos. electrófonos.

 

Sesión 3
Tema: Conocer los distintos instrumentos y su sonoridad.
Subtema: Explicar algunos instrumentos, su funcionamiento y sonoridad.

 

Sesión 4
Tema: Formatos orquestales, los formatos de banda y grupos de cámara.
Subtema: Explicar los instrumentos musicales.
Instrumentos que integran las orquestas sinfónicas, de banda y los distintos formatos de cámara.

 

Sesión 5
Tema: Historia de los instrumentos musicales más comunes.
Subtema: Explicar el proceso evolutivo de la Guitarra, el piano, la flauta y la trompeta.

 

Sesión 6
Tema: Nociones de timbre, rango, efectos, usos.
Subtema: Explicar las cualidades del sonido: timbre, altura, duración e intensidad.
Ver ejemplos de efectos sonoros o técnicas extendidas de algunos instrumentos musicales.
Efectos sonoros en la música del siglo XX.

 

Sesión 7
Tema: Instrumentos en la música popular
Subtema: Mostrar los instrumentos musicales más comunes de la música popular latinoamericana y sus diferentes formatos.
Música popular de Argentina.
Música popular de Brasil.
Música popular de México.

 

Sesión 8
Tema: Instrumentos en la música popular.
Subtema: Mostrar los instrumentos musicales más comunes de la música popular latinoamericana y sus diferentes formatos.
Música popular de Venezuela.
Música popular de Colombia.
Música popular de Ecuador.

 

Sesión 9
Tema: Instrumentos locales, regionales.
Subtema: Mostrar los instrumentos musicales del Ecuador y los distintos géneros musicales.

Arturo Parra Riera

Perfil Profesional:  Docente, músico, gestor musical, productor musical, arreglista y director musical.     Estudios Universitarios: 

  • Instituto Tecnológico de las Artes del Ecuador (ITAE), Tecnólogo en Producción de Sonido y Música. 2012. 
  • Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), Licenciatura en Música, Concentración en Dirección Coral. 2016. 
  • Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI), Maestría en Docencia Universitaria. 2022. 
  Participaciones: 
  • Participación en el Festival Internacional de coros “El canto coral emana a los pueblos”, en varias ediciones. 
  • Participación e interpretación en la Opera “L’elisir d’amore” en el Teatro Centro de Arte. 
  • Participación en el recital de opera en la Societá D’Assistenza Italiana Garibaldi 
  • Participación en recitales de canto lírico con la sociedad femenina de cultura de Guayaquil. 
  • Conferencista sobre la música ecuatoriana en la ESPOL. 
  • Ganador de tres premios al mérito artístico por el GAD municipal de Naranjal. 
  • Participación en el programa de festejos “Soy Guayas” organizado por GAD provincial del Guayas. 
  Publicaciones destacadas / Obras / Exposiciones:  Música Coral en Latinoamerica Libro,  Cinema Sinfónico Montaje, El Elixir de amor Opera, Taller de Musicoterapia e Instrumentos Musicales para estudiantes y docentes del CEVE de Fundación Fasinarm, Participación en el Proyecto Piloto del Instituto de Neurociencias Lorenzo Ponce en calidad de Instructor de los Talleres de Guitarra e Iniciación al Coro, Taller “Voces Jugando” en el Instituto Superior de Artes del Ecuador, Producción Discográfica con el Coro de niños del Taller “Voces Jugando” en el Instituto Superior de Artes del Ecuador, Producción Discográfica con el Coro de Adultos del Centro geriátrico Municipal Dr. Arsenio De La Torre Marcillo en convenio con el Instituto Superior de Artes del Ecuador, Realización de una Banda sonora para la Obra de teatro “ Mia Bonita ”, Realización de la Producción Discográfica  de la Obra de teatro “ Mia Bonita ”, Dirección Musical de varios proyectos en el Instituto Superior Tecnológico de Artes del Ecuador.    Intereses profesionales actuales:  Docencia, Producción, Arreglos, Composición, Gestor Cultural, Pedagogía en Música, Dirección Musical, Instrumentista.    Sitio web profesional / redes sociales:  https://www.facebook.com/profile.php?id=100047119526261  https://www.instagram.com/arturomitchelparra/  https://www.facebook.com/arturomitchel.parra/  https://www.youtube.com/@arturomitchelparra4459  

Ir al perfil del instructor

Los instrumentos musicales – Grupo2

  • 02/05/2023
  • 02/05/2023
  • 09/06/2023
  • Lunes 14H30 a 16H10 y viernes 16h15 a 17h55
  • 24
  • Virtual
  • Mayores de 15 años
  • Interés en postular por las carreras de la Universidad de las Artes
  • Participación