Descripción

Objetivos del curso:
El objetivo del taller es que los niños exploren y descubran el potencial expresivo de su propio cuerpo. A través de juegos y ejercicios, aprenderán a conectar con sus emociones, desarrollar su creatividad y mejorar su coordinación y conciencia corporal.

Descripción del curso:
Un taller de introducción a la expresión corporal para niños y niñas que busca estimular la creatividad, la confianza y la conexión con su propio cuerpo. Durante las sesiones, los participantes realizarán ejercicios de calentamiento, juegos de movimiento y dinámicas que fomentan la expresión emocional a través del cuerpo. Se explorarán diferentes tipos de movimientos, ritmos, gestos y posturas, incentivando la comunicación no verbal, el trabajo en equipo y la improvisación. Los niños tendrán un acercamiento a las artes escénicas, descubriendo el poder de la danza, el teatro y la mímica como formas de expresión creativa.

Lugar del taller: Museo Nahim Isaías

Dirección
Pichincha entre Clemente Ballén y Aguirre

Semana 1

Sesión No. 1

Tema:  Calentamiento físico y dinámicas de conciencia corporal

Subtema: Ejercicios para liberar la tensión y mejorar la flexibilidad.

 

Sesión No. 2

Tema:  Calentamiento físico y dinámicas de conciencia corporal

Subtema: Juegos de estiramiento y respiración para tomar conciencia de cada parte del cuerpo.

 

Semana 2

Sesión No. 3

Tema:  Movimiento expresivo (fluidez corporal en la escena, liberación y disfrute)

Subtema:  Espacio y juegos – escucha

 

Sesión No. 4

Tema:  La confianza.  

Subtema:  Ejercicios de observación y confianza.

 

Semana 3

Sesión No. 5

Tema:  La confianza.  

Subtema: Ejercicios de observación y confianza – caminatas y trabajo de parejas

 

Sesión No. 6

Tema:  Proyección vocal (entonación e intención para transmitir las ideas por medio del texto).

Subtema: Ejercicios de voz.

 

Semana 4

Sesión No. 7

Tema:  Proyección vocal (entonación e intención para transmitir las ideas por medio del texto).

Subtema: Ejercicios de voz e improvisación.

 

Sesión No. 8

Tema:  La música como estímulo e impulso externo.

Subtema: Jugar con el movimiento.

 

Sesión No. 9

Tema:  La música como estímulo e impulso externo

Subtema: Creación de atmósfera sonora

 

Sesión No.10

Tema: Presentación final del taller

Subtema: Cierre del taller a través de una creación grupal de expresión corporal

Virginia Zozaya

Master en Arteterapia Analítica Integrativa Junguiana y Antroposíntesis

Psicóloga Comunitaria y Feminista. Educadora Popular, Arteterapeuta y Artista. Activista por los derechos de las Mujeres y Feminista. Ha trabajado por 15 años en la Gestión Cultural, Producción y en Proyectos de Vinculación con la Sociedad en la Universidad Nacional de Córdoba y Ministerio de Cultura de Córdoba, Instituciones Públicas y ONGs de Argentina y Ecuador.

Ir al perfil del instructor

Movimiento Expresivo

  • 13/06/2025
  • 14/06/2025
  • 16/08/2025
  • Sábados
    De 15h00 a 16h30
  • 12
  • Presencial
  • A niños y niñas de 8 a 12 años
  • Ropa cómoda y flexible
  • Participación