Descripción

Descripción del curso:

Este seminario está conformado por un grupo de investigación sobre literatura latinoamericana contemporánea y su sector editorial, de tal manera que está principalmente dirigido a los miembros del grupo. Sin embargo, las sesiones serán públicas y estarán disponibles a docentes, estudiantes y público en general que esté interesado en asistir.

Para ello se abrirá una convocatoria de inscripción al seminario a través del departamento de Educación Contínua de la Universidad de las Artes y se emitirá un certificado de participación..

Objetivos del curso:

  1. Formar un grupo interdisciplinario de investigación sobre la producción literaria latinoamericana —sobre todo reciente— a la luz de algunas de las problemáticas más urgentes del campo con la finalidad de crear un laboratorio o centro de estudios especializados en literatura latinoamericana contemporánea que tendrá su sede en la Universidad de las Artes en Guayaquil-Ecuador e integrará académicos, editores, escritores de toda la región. Este seminario estará dirigido a estudiantes de literatura y público interesado en el campo literario.
  2. Ofrecer un espacio de aprendizaje para estudiantes y profesores de literatura de la universidad de las artes y de otras instituciones con el objetivo de discutir sobre el panorama de la literatura latinoamericana contemporánea a través de diversas conversaciones con distintos académicos, escritores y artistas de la región.

Contenidos a desarrollar por sesión:

 

 

<!–
Viernes 18 de octubre

Nicolás Campisi: “Literatura New Weird y nuevas formas de la ciencia ficción en la literatura latinoamericana”, comenta David Loria.

Luis Ponce: Las figuras no humanas en la novela “¿Sueñan los gauchoides con androides eléctricos?” de Michel Nieva, comenta Nicolás Campisi.

 

Viernes 15 de noviembre

Fausto Rivera Yáñez: “Escrituras contaminadas: el cuerpo y las literaturas del yo en la propuesta editorial de Severo”, comenta David Loria.

 

Viernes 6 de diciembre

Jéssica Zambrano*: “El feminismo, la violencia y el lenguaje de lo real en las editoriales independientes ecuatorianas” comenta Yuliana Ortiz–>

Fausto Rivera Yánez

: Nacido en 1989, editor, crítico cultural y economista. Posee un máster en Estudios de la Cultura con mención en Literatura Hispanoamericana de la Universidad Andina Simón Bolívar, así como un máster en Edición de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha ejercido como editor de la sección cultural del Diario El Telégrafo y del suplemento cultural cartóNPiedra, además de colaborar con diversas revistas tanto nacionales como extranjeras. En la actualidad, dirige la editorial Severo, la cual se especializa en literatura contemporánea y artes visuales.

Ir al perfil del instructor

Seminario Permanente de Literatura Latinoamericana y su campo editorial (Con Certificado)

  • 10/11/2025
  • 11/11/2025
  • Miércoles
    De 18:00 a 20:00 horas.
  • 30
  • Virtual
  • Estudiantes de literatura, docentes y público en general
  • Ninguno
  • Aprobación