Descripción

En este primer taller del programa de construcción de máscaras se indagará en el uso de materiales básicos que se van a utilizar durante el curso (masa de papel, tipos de papel, empastes, etc.). Acudiremos a diferentes técnicas y  herramientas para diseñar y construir máscaras.

 

Objetivo general

Desarrollar un proceso de aprendizaje basado en la práctica desde la exploración de distintas técnicas de construcción de máscaras para que cada estudiante descubra su propia estética y manera de utilizar las herramientas.

 

Objetivos específicos

Preparar materiales para construir máscaras (moldes, masas, pegamento, papel, etc.).

Adquirir técnicas, hábitos, destrezas, orientadas al trabajo práctico e investigativo.

Descubrir estéticas propias para la elaboración de máscaras.

 

¡Si perteneces a la comunidad UArtes, solicita tu cupón de descuento dando click al ícono de WhatsApp!

 

 

 

Sesión 1

Tema: Máscara de prueba.

Subtema: Bienvenida, presentación de sílabo y políticas de la clase. Breve introducción histórica. Breve revisión de tipos de máscaras, así como de las que se realizarán en la clase. Explicación de distintos materiales que se utilizarán a lo largo del taller.

 

Sesión 2

Tema: Masa de papel.

Subtema: Elaboración de masa de papel para modelar. Prueba de material: modelado con masa de papel.

 

Sesión 3

Tema: Máscara 1.

Subtema: Elaboración de un molde de plastilina. Diseño y construcción de una máscara con masa de papel.

 

Sesión 4

Tema: Máscara 1. Desmoldar.

Subtema: Desmoldar, cortar y lijar. Prueba de material: Papel maché.

 

Sesión 5

Tema: Acabados y presentación de productos.

Subtema: Pintar y decorar las dos máscaras creadas durante el taller.

Diego Ortega Muñoz

Constructor de máscaras y utilería escénica. Sobre todo dramaturgo con interés en la farsa y la ciencia ficción. Forma parte de la Compañía teatral Ilustres desconocidos y es cofundador de la plataforma: Cuete de tinta, geografías escénicas. Investigador y creador de proyectos en artes escénicas desde el año 2008. Ha colaborado en proyectos con Teatro Deconstructivo del Hombre Elefante, Teatro de las Cloacas, Teatro Tecla, Colectivo Harapos y en Teatro de Tábuas en Campinas-SP-Brasil. Ha impartido talleres formativos de máscaras, teatro y dramaturgia. Fue docente en la Escuela de Arte Teatral de la Universidad del Azuay y en la carrera de Artes Escénicas de la Universidad de Cuenca. Actualmente trabaja en la Escuela de Artes escénicas de la Universidad de la Artes.

Ir al perfil del instructor

Taller de construcción de máscaras 1

  • 21/07/2023
  • 29/07/2023
  • 19/08/2023
  • Sábados de 09h00 a 12h00
  • 15
  • Presencial
  • Comunidad en general +18 años
  • Aprobación