Descripción

Objetivos del curso:

El objetivo del taller es fomentar la creatividad, el pensamiento narrativo y la expresión oral de los niños a través de la lectura, la escritura y la creación de cuentos. Los niños explorarán diversos géneros narrativos y aprenderán a construir sus propias historias mientras desarrollan habilidades de escucha, lectura, escritura y expresión oral.

Descripción del curso:

El taller de cuentacuentos está diseñado para que los niños descubran el arte de contar historias, tanto a través de la lectura de cuentos clásicos y modernos como de la creación de sus propias narrativas. Durante el curso, los niños participarán en actividades de lectura, escritura, dibujo y actividades creativas que les permitirán desarrollar sus habilidades narrativas y expresivas. A lo largo de las sesiones, leerán cuentos de aventuras, misterio y fantasía, escribirán sus propios relatos y aprenderán a contar sus historias de manera dinámica y divertida. Además, se les brindará un acercamiento a diferentes formas de expresión artística vinculadas a la narrativa.

Lugar del taller: Biblioteca de las Artes

Dirección:
Pichincha y Aguirre, esquina

Semana 1

Sesión No. 1
Tema: Socialización y Presentación
Subtema: Presentación de los niños y docentes, dinámica de integración y exploración de sus intereses literarios.

Sesión No. 2
Tema: Introducción al Cuento
Subtema: ¿Qué es un cuento? Características y estructura básica. Breve historia de los cuentos y los diferentes géneros narrativos.

Semana 2

Sesión No. 3
Tema: Cuentos Introductorios
Subtema: Lectura colectiva de cuentos de misterio, aventuras o lo inesperado. Análisis de los elementos que los componen.

Sesión No. 4
Tema: Lectura Activa de los Niños
Subtema: Lectura en voz alta de cuentos por parte de los niños. Identificación de sus preferencias literarias y de los elementos que disfrutan en los cuentos.

Semana 3

Sesión No. 5
Tema: Poesía
Subtema: Introducción a la poesía infantil. Lectura y análisis de poemas cortos para niños.

Sesión No. 6
Tema: Poesía y Caligrama
Subtema: Lectura y creación de caligramas: diseños visuales a partir de poemas. Actividad de dibujo y poesía.

Semana 4

Sesión No. 7
Tema: Dibujo-Cuento
Subtema: Crear un mini cuento a partir de un dibujo. Desarrollo de ideas narrativas a partir de imágenes.

Sesión No. 8
Tema: Desarrollo de un Texto Narrativo o Lírico
Subtema: Los niños combinarán los elementos trabajados en el curso para crear un cuento o poema propio.

Sesión No. 9
Tema: Revisión del Texto
Subtema: Sesión de asesoramiento y apoyo en la mejora de los textos narrativos o líricos. Revisión en grupos pequeños.

Sesión No. 10
Tema: Presentación Final del Taller
Subtema: Los niños presentarán sus cuentos o poemas en un recital en el que compartirán sus creaciones con el grupo.

Virginia Zozaya

Master en Arteterapia Analítica Integrativa Junguiana y Antroposíntesis

Psicóloga Comunitaria y Feminista. Educadora Popular, Arteterapeuta y Artista. Activista por los derechos de las Mujeres y Feminista. Ha trabajado por 15 años en la Gestión Cultural, Producción y en Proyectos de Vinculación con la Sociedad en la Universidad Nacional de Córdoba y Ministerio de Cultura de Córdoba, Instituciones Públicas y ONGs de Argentina y Ecuador.

Ir al perfil del instructor

Taller de Cuentacuentos

  • 08/05/2025
  • 09/05/2025
  • 11/07/2025
  • Viernes
    De 14h00 a 16h00
  • 18
  • Presencial
  • Niños y Niñas 8 a 12 años
  • Ninguno
  • Participación