Descripción

Objetivos del curso:

Este taller tiene como propósito que las personas adultas mayores se familiaricen con el mundo sonoro, tanto a través de los instrumentos musicales como del propio cuerpo humano como fuente de sonido. Mediante la escucha activa, el juego, la expresión vocal y corporal, se estimulará la sensibilidad musical, la memoria auditiva, la coordinación y el disfrute artístico, promoviendo también el bienestar emocional.

Descripción del curso:

Este taller propone una experiencia formativa centrada en el descubrimiento del universo sonoro, integrando tanto la apreciación de instrumentos musicales tradicionales y no convencionales, como la exploración del cuerpo humano en su dimensión expresiva y acústica. A través de dinámicas cuidadosamente diseñadas, se estimulará la percepción auditiva, el reconocimiento de timbres, la expresividad vocal, la coordinación rítmica y el juego sonoro. El proceso fomenta el desarrollo de la sensibilidad artística, la memoria auditiva y la participación activa, en un entorno propicio para el bienestar emocional y el goce estético. Cada sesión se plantea como una invitación al diálogo entre el sonido, el movimiento y la emoción, propiciando un espacio de encuentro y creación colectiva.

Lugar del taller: Biblioteca de las Artes

Dirección:
Pichincha y Aguirre, esquina

 

Semana 1

Sesión No. 1

Tema:  Historia y clasificación de los instrumentos musicales.

Subtema: Clasificación Clásica /Tradicional.

 

Sesión No. 2

Tema:  Formatos orquestales, los formatos de banda y grupos de cámara.

Subtema: Explicar los instrumentos musicales.

 

Semana 2

Sesión No. 3

Tema:  Conocer los distintos instrumentos y su sonoridad.

Subtema:  Explicar algunos instrumentos, su funcionamiento y sonoridad.

 

Sesión No. 4

Tema:  Conocer los distintos instrumentos y su sonoridad.

Subtema:  Explicar algunos instrumentos poco convencionales, su funcionamiento y sonoridad.

 

Semana 3

Sesión No. 5

Tema:  Nociones de timbre, rango, efectos, usos.

Subtema: Explicar las cualidades del sonido: timbre, altura, duración e intensidad.

 

Sesión No. 6

Tema:  Exploración sonora y juego auditivo

Subtema: Juegos para identificar instrumentos solo con el oído.

 

Semana 4

Sesión No. 7

Tema:  La voz como instrumento

Subtema: Introducción al canto coral y la armonización vocal en una orquesta vocal.

 

Sesión No. 8

Tema: La voz como instrumento

Subtema: Técnicas para proyectar la voz con claridad y sin esfuerzo, trabajando la dinámica vocal.

 

 Sesión No. 9

Tema: Presentación final del taller

Subtema: Concierto final con una pieza creada colectivamente

Virginia Zozaya

Master en Arteterapia Analítica Integrativa Junguiana y Antroposíntesis

Psicóloga Comunitaria y Feminista. Educadora Popular, Arteterapeuta y Artista. Activista por los derechos de las Mujeres y Feminista. Ha trabajado por 15 años en la Gestión Cultural, Producción y en Proyectos de Vinculación con la Sociedad en la Universidad Nacional de Córdoba y Ministerio de Cultura de Córdoba, Instituciones Públicas y ONGs de Argentina y Ecuador.

Ir al perfil del instructor

Taller de Introducción a los Instrumentos Musicales

  • 08/05/2025
  • 09/05/2025
  • 11/07/2025
  • Viernes
    De 11h00 a 12h30
  • 13.5
  • Presencial
  • Adultos
  • Cuaderno de apuntes y pluma
  • Participación