Descripción
Objetivos del curso:
Invitar a los participantes a explorar la construcción de un «cuerpo-historia», entendiendo éste como archivo viviente con posibilidades de acercamiento a la expresión escénica, y con la capacidad de encarnar y transformar la historia en un acto vivo y performativo. Este enfoque busca que cada participante encuentre su propio archivo corporal, reconociendo las experiencias que lo han moldeado y proponiéndolas como material para la escena.
Descripción del curso:
– Trabajo en exploraciones de un cuerpo-historia, entendiendo este como medio de resistencia y expresión actualizado, en el que se articulan discursos y narrativas específicas.
– Búsquedas a partir de breves relatos o investigaciones que pudieran proponerse como un proyecto para la escena.
– Puesta en común de extractos de una experiencia metodológica específicas implementada por el grupo Arte y memoria (UArtes), proponiendo dos piezas como estudio de caso: El Poder en Mi Constitución y De Rojo Enojo (Proyectos de investigación Al Mando y Poner el Cuerpo respectivamente).
– Generación un avance de propuesta/borrador/guion que permitiría trasladar una investigación histórica a obra escénica.