Descripción

El taller de VJ Mapping ofrece una introducción práctica al mundo de la proyección audiovisual en tiempo real. A lo largo de 20 horas, los participantes aprenderán los fundamentos del videomapping, desde la creación de visuales sencillos hasta su mezcla en vivo, sincronizados con sonido.

Utilizando herramientas digitales accesibles, explorarán cómo transformar superficies en lienzos interactivos mediante luz, imagen y ritmo. Esta experiencia formativa está pensada para personas interesadas en el cruce entre arte, tecnología y performance, brindando una base sólida para iniciarse en la experimentación visual, con énfasis en la creatividad, la técnica y la expresión personal.

Sesión No. 1

Tema:  Introducción al VJ Mapping

Subtema: Historia, aplicaciones artísticas y técnicas básicas de proyección.

 

Sesión No. 2

Tema:  Creación de visuales sencillos

Subtema: Diseño de clips visuales con software accesible y recursos digitales.

 

Sesión No. 3

Tema:  Mezcla de visuales en vivo

Subtema: Sincronización con música y técnicas de improvisación audiovisual.

 

Sesión No. 4

Tema:  Principios del videomapping

Subtema:  Preparación de superficies, ajuste de proyección y mapeo básico.

 

Sesión No. 5

Tema:  Práctica de videomapping

Subtema:  Creación de una propuesta visual aplicada a un objeto o espacio

 

Sesión No. 6

Tema:  Presentación final

Subtema: Ejecución en vivo de los proyectos de los participantes y retroalimentación.

Ruth Cruz Mendoza

Artista visual y docente universitaria con más de diez años de experiencia en la creación de obras interactivas, montaje de exposiciones y coordinación cultural. Magíster en Artes Visuales y Nuevos Medios por la Universidad de las Artes (2023) y Licenciada en Artes Visuales por la misma institución (2019). Su práctica se centra en la intersección entre arte, ciencia y tecnología, con énfasis en el desarrollo de dispositivos interactivos, videomapping y circuitos sonoros. Ha impartido asignaturas relacionadas con tecnologías, interactividad y nuevos medios en la Universidad de las Artes y ha sido seleccionada en eventos internacionales como la Bienal Iberoamericana en Alcalá, España (2023).

Ir al perfil del instructor

VJ Mapping

  • 22/09/2025
  • 29/09/2025
  • 13/10/2025
  • Lunes, miércoles y viernes de 17h30 a 19h30
  • 20
  • Presencial
  • Público mayor de 16 años
  • Tener laptop preferiblemente
  • Asistencia